Ante la aplicación de aranceles a los productos de Canadá por parte de EEUU, se invita a consumir productos hechos en Canadá y apoyar a nuestro país ante esta guerra comercial.
ACTUALIZACIÓN
03 DE FEBRERO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pospondrá los aranceles a Canadá al menos 30 días. Ésta tregua se logró llegando a un acuerdo donde se reforzará la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, además de intensificar su coordinación con funcionarios estadounidenses para detener el flujo de fentanilo.
Entre los puntos que se acordaron para ésta suspensión temporal:
· Habrán 10.000 efectivos de primera línea trabajando a lo largo de la frontera para abordar la prioridad declarada de Trump: una importante ofensiva contra las drogas y las personas indocumentadas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos.
· Se comprometió a nombrar un nuevo zar
del fentanilo que liderará los esfuerzos de Canadá para contener el tráfico de esa droga mortal.
· Prometió incluir a los cárteles mexicanos, uno de los principales proveedores de fentanilo y otras drogas en Canadá y Estados Unidos, en la lista de organizaciones terroristas según la ley canadiense.
· Canadá lanzará una Fuerza conjunta de ataque Canadá-Estados Unidos
, que tendrá la tarea de combatir el crimen organizado y el lavado de dinero.
Fuente 3

Mediante un comunicado publicado este sábado, la Casa Blanca informó que el presidente estadounidense Donald Trump decidió imponer aranceles a las importaciones de Canadá, México y China.
Todos los productos canadienses estarán sujetos a aranceles estadounidenses del 25%, excepto los recursos energéticos, que serán afectados por un arancel del 10%. En represalia, Ottawa anunció aranceles progresivos.
Un llamado a la unión y la solidaridad – Trudeau
El Primer Ministro invita a todos a unirnos ante la situación y elegir productos hechos en Canadá para apoyar a las empresas del país en dificultades. Pidió a los consumidores que verifiquen las etiquetas antes de comprar cualquier cosa en el supermercado para saber si están comprando un producto canadiense o estadounidense.
Encuentren su propia manera de defender a Canadá. En este momento, debemos unirnos porque amamos a este país
, afirmó.*
¿QUÉ MEDIDAS TOMARÁ EL GOBIERNO DE CANADÁ?
El primer ministro Justin Trudeau quien, con el apoyo unánime
de sus homólogos provinciales y territoriales, anunció que Canadá impondrá aranceles aduaneros compensatorios del 25% a productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares.
Estos contraaranceles se aplicarán de forma gradual: una primera ronda de derechos aduaneros de 30.000 millones de dólares afectará a los productos estadounidenses a partir del 4 de febrero, mientras que una segunda ola afectará a productos por 125.000 millones de dólares en 21 días.
¿CUÁLES SERÁN LOS PRODUCTOS ESTADOUNIDENSES QUE TENDRÁN ARANCELES CANADIENSES?
En los productos se encuentran los alcoholes como la cerveza, el vino y los licores, además de las verduras, la ropa, los zapatos y los perfumes estarán entre los primeros bienes estadounidenses de importación a los que se aplicarán los aranceles de represalia canadienses.
Canadá también aplicará aranceles a productos de consumo fabricados en Estados Unidos como electrodomésticos, muebles y equipos deportivos.
Conoce la lista aquí
QUEBÉC SE UNE A ESTA GUERRA COMERCIAL
El Ministerio de Finanzas de Quebec anunció este domingo 2 de febrero por la tarde que ha pedido a la Société des alcools du Québec (SAQ) que retire “todos los productos estadounidenses” de sus estantes a partir del martes 4 de febrero.
De igual manera La SAQ se dejará de suministrar bebidas alcohólicas estadounidenses a tiendas de comestibles, bares, agencias y restaurantes de la provincia, a la par también estarán fuera de su sitio web.
Ontario, Columbia Británica, Nueva Escocia y Terranova y Labrador también decidieron retirar el alcohol estadounidense de sus estantes a partir del martes en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.