Regresa la 13a edición del Festival du Cinéma latino de Montréal al Cinéma du Parc
Descubre historias únicas, conmovedoras, poéticas, divertidas y surrealistas que muestran lo mejor de la cultura latinoamericana, en todas sus formas y colores. ¡Viva el Cine Latino!
Países invitados: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y España.
Días: 17 al 27 de abril
Horario: Depende del programa
Lugar: Cinéma du Parc
Costo de boletos:
General – 15.25 $
Adulto mayor (65 y más) – 12 $
Estudiantes – 11 $
Niños – 10 $
CONOCE LAS PELÍCULAS
EUREKA – Argentina
Un viaje a través del tiempo y el espacio, que abarca desde 1870 hasta 2019, atraviesa Estados Unidos, México y la inmensa selva amazónica para contar la historia de las culturas nativas americanas.
La película está protagonizada por el reconocido actor Viggo Mortensen y está dirigida por uno de los cineastas argentinos más destacados de la actualidad, Lisandro Alonso.
Días: 17 y 24 de abril
Horarios:
17 de abril – 8:30 p.m.
24 de abril – 9 p.m.
Yo Vi Tres Luces Negras – Colombia
José, un ritualista funerario de 70 años, se embarca en un viaje a través de la selva colombiana para encontrar su lugar de descanso final, enfrentándose a visiones sobrenaturales y los peligros de una región plagada de conflictos.
Días: 17 y 23 de abril
Horarios:
17 de abril – 6:30 p.m.
23 de abril – 9:30 p.m.
Hijo de Sicario (Sujo) – México
Un joven se enfrenta al legado del pasado violento de su padre como sicario, buscando redención y un camino lejos del crimen.
Días: 18 y 26 de abril
Horarios:
18 de abril – 6:45 p.m.
26 de abril – 6:30 p.m.
El Ladrón de Perros – Colombia
Martín, un limpiabotas de 15 años de La Paz, Bolivia, roba el perro de un cliente, lo que genera consecuencias inesperadas y un viaje de introspección.
Días: 18 y 21 de abril
Horarios:
18 de abril – 4:45 p.m.
21 de abril – 7 p.m.
Dioses de México – México
Dioses de México muestra diferentes mundos del México rural, cada uno luchando por resistir la modernización que amenaza con apoderarse de sus recursos naturales y de su identidad cultural. Un documental de impactante belleza visual, que captura la majestuosidad y la poesía de estos territorios olvidados.
Días: 19 y 27 de abril
Horarios:
19 de abril – 3 p.m.
27 de abril – 8:30 p.m.
Historia y Geografía – Chile
Gioconda Martínez, una actriz de comedia televisiva otrora muy querida, decide regresar a su ciudad natal para presentar una obra sobre la conquista de Chile, con la esperanza de recuperar el reconocimiento artístico que cree haber perdido, pero que en realidad nunca tuvo.
Días: 19 y 23 de abril
Horarios:
19 de abril – 5:15 p.m.
23 de abril – 5 p.m.
El Jockey – Argentina
El comportamiento autodestructivo de Remo eclipsa su talento. Abril, una joven promesa del jockey (jinete profesional de caballos de carreras), está embarazada del bebé de Remo y debe elegir entre tener el hijo o seguir compitiendo. Ambos viajan para Sirena, un hombre de negocios que salvó la vida de Remo en el pasado.
Días: 19 y 25 de abril
Horarios:
19 de abril – 7:20 p.m.
25 de abril – 7:15 p.m.
Reinas – Perú
Ambientada en Perú en 1992, dos hermanas adolescentes y su madre planean emigrar a Estados Unidos, lo que da lugar a una compleja exploración de los lazos familiares y el crecimiento personal.
Días: 20 y 26 de abril
Horarios:
20 de abril – 9:30 p.m.
26 de abril – 4:15 p.m.
Los Domingos Mueren Más Personas – Argentina
David, un chico judío de clase media, con sobrepeso, homosexual y con miedo a volar, regresa a Buenos Aires desde Europa tras la muerte de su tío. Durante su estancia, descubre que su madre ha decidido desconectar a su padre del soporte vital. Esta comedia oscura explora mordazmente los lazos familiares, el dolor y lo absurdo de las reuniones.
Días: 20 y 27 de abril
Horarios:
20 de abril – 5:40 p.m.
27 de abril – 6:30 p.m.
Gaucho Gaucho – Argentina
Una celebración de una comunidad de gauchos y gauchas argentinos, que viven más allá de las fronteras del mundo moderno, en un documental altamente cinematográfico. Para disfrutar sólo en pantalla grande.
Días: 20 y 26 de abril
Horarios:
20 de abril – 7:30 p.m.
26 de abril – 2:15 p.m.
Corresponsal – Argentina
Un corresponsal de un medio de comunicación alineado con dictaduras latinoamericanas escribe un reportaje que conduce al secuestro de un médico exiliado. Mientras relata el acontecimiento en un intento de ocultar la verdad, es perseguido por sus propios fantasmas.
Días: 21 de abril
Horarios:
21 de abril – 9 p.m.
Tardes de Soledad – España
Una celebración de una comunidad de gauchos y gauchas argentinos, que viven más allá de las fronteras del mundo moderno, en un documental altamente cinematográfico. Para disfrutar sólo en pantalla grande.
Días: 21 de abril
Horarios:
21 de abril – 2 p.m.
La Cocina – México
En la bulliciosa cocina de un restaurante, las vidas del personal se entrelazan mientras hacen malabarismos con las ambiciones personales, las relaciones y las presiones del mundo culinario.
Días: 22 y 24 de abril
Horarios:
22 de abril – 9:30 p.m.
24 de abril – 4 p.m.
Los Hiperbóreos – Chile
La actriz y psicóloga Antonia Giesen decide filmar un escenario revelado por una voz en la mente de uno de sus pacientes. Buscando colaborar con el dúo cinematográfico León & Cociña, diseñaron un crossover entre teatro, ciencia ficción, animación y una fabulosa película biográfica, poblada de mundos paralelos y acechada por la sombra de un escritor nazi chileno, una figura demoníaca en la historia.
Días: 22 de abril
Horarios:
22 de abril – 5:30 p.m.
Simón de la Montaña – México
Simón, un hombre solitario que vive en las montañas, emprende un viaje introspectivo tras un encuentro inesperado.
Días: 22 y 25 de abril
Horarios:
22 de abril – 7:15 p.m.
25 de abril – 5 p.m.
MALU – Brasil
Malu, una actriz inestable y desempleada que vive con su madre conservadora en una casa destartalada de una favela de Río de Janeiro, intenta superar su tensa relación con su propia hija adulta mientras sobrevive gracias a los recuerdos de su glorioso pasado artístico.
Días: 23 de abril
Horarios:
22 de abril – 7:15 p.m.
Yana-Wara – Perú
Un hombre de 80 años está siendo juzgado en el sistema de justicia comunitaria por el presunto asesinato de su nieta de 13 años, lo que revela una trágica historia familiar entrelazada con elementos sobrenaturales.
Días: 21 y 24 de abril
Horarios:
21 de abril – 4:45 p.m.
24 de abril – 6:45 p.m.
FUENTE
Compártenos tu experiencia etiquetándonos con:
@latmtl.ca y #LATMTL
Agenda, participa. Yo ¡Vivo Montréal!
#LatinosenMontreal #HispanosenMontreal