Montréal es la sede de la Formula 1 Gran Prix du Canadá, ¡el mayor evento deportivo de todo Canadá! 3 días de competencia, clase, encanto, eventos y fiestas de clase mundial.

La etapa canadiense del Campeonato Mundial de Fórmula 1, que se lleva a cabo en Montreal desde 1978, regresa con grandes festividades y anuncia el inicio del verano en Montréal.

El circuito Gilles-Villeneuve , donde tiene lugar la carrera, se encuentra en Île Notre-Dame en Parc Jean-Drapeau, en el corazón del majestuoso río Saint-Lawrence.

Los pilotos de F1 recorren los 4.361 metros del circuito en menos de un minuto y 15 segundos, con velocidades que pueden superar los 300 km/h en las rectas. Debido a sus 14 curvas cerradas y exigentes en los frenos, el circuito de Gilles-Villeneuve es propicio para adelantamientos y errores del conductor. ¡El Grand Prix du Canada es una carrera emocionante y espectacular!

La carrera es de 70 vueltas para una distancia total de conducción de 305,27 km / 189,5 millas.

Cada año, los entusiastas del automovilismo se reúnen en el circuito de Gilles-Villeneuve en Parc Jean-Drapeau para vivir el Gran Premio de Canadá:

· Carrera oficial
· Desfile de pilotos de F1
· Sesiones clasificatorias y de entrenamientos libres
· Desafíos Ferrari, Porsche y Fórmula 1600
· Visita a los paddocks de carrera de apoyo
· Simuladores de carreras
· Terrazas tematizadas y quioscos con merchandising oficial
· Un sinfín de actividades en la zona familiar

Días: 13, 14 Y 15 de junio 2025
Ubicación: Parc Jean-DrapeuCircuito Gilles-Villeneuve
Calendario de carreras:
Viernes 13 de junio:
Práctica 1 – 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Práctica 2 – 3:00 p.m. – 4:00p.m.
Sábado 14 de junio:
Práctica 3 – 10:30 a.m. – 11:30 a.m.
Clasificacion – 2:00 p.m. – 3:00 p.m
Domingo 15 de junio:
Carrera – 12:00 p.m.

Programación completa. – próximamente
Concierto de clausura – próximamente

Compra boletos AQUÍ
Algunas de las áreas solicitan lista de espera y otros ya están abiertos a compra.

Cambio de programación a partir de 2026

Los organizadores del Gran Premio de Canadá apoyan los esfuerzos de la Fórmula 1 para racionalizar el calendario de carreras y hacerlo más sostenible al acordar celebrar futuras ediciones del evento antes de lo que ha sido habitual en los últimos años.

El promotor de la carrera, Octane Racing Group, junto con las principales partes interesadas del Gobierno de Canadá, Canadá Desarrollo Económico para las Regiones de Quebec, la Ciudad de Montreal, Turismo Quebec, Turismo Montreal y el Parque Jean-Drapeau, estuvieron involucrados en el proceso.

Con un compromiso y una colaboración renovados, a partir de la temporada 2026, el Gran Premio se programará para el tercer o cuarto fin de semana de mayo de cada año, y todos los calendarios futuros de Fórmula 1 estarán sujetos a la confirmación del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA.

La medida permitirá que la etapa europea de la temporada de F1 se consolide en un período consecutivo durante los meses de verano de Europa y está previsto que elimine una travesía transatlántica adicional de la comunidad de F1 cada año, lo que significa importantes reducciones de carbono asociadas.

Un poco de historia sobre la pista de carreras :

¿Cuando se construyó la pista?
La isla artificial de Notre Dame, en medio del río San Lorenzo, se creó para la Feria Mundial Expo 67 de 1967. Una vez finalizada la exposición y los Juegos Olímpicos de Verano de Montreal de 1976, algunos ingeniosos decidieron convertir las carreteras de la isla en una pista de carreras. Y así nació el Circuito Île Notre-Dame, como se conocía entonces.

¿Cuando fue su primer Gran Premio?
Como el Gran Premio de Canadá había estado buscando un hogar permanente durante varios años en las décadas de 1960 y 1970, el Circuito Ile Notre-Dame albergó la carrera por primera vez en 1978. Oportunamente, Gilles Villeneuve obtuvo su primera victoria en la pista que terminaría llevando su nombre.

¿Cómo es el circuito?
El circuito, rápido y de baja carga aerodinámica, es uno de los favoritos de los pilotos. La pista es bastante intermitente, con numerosas chicanas de frenada brusca y la famosa horquilla que obliga a los pilotos a trabajar a fondo. Sin embargo, al salir de las curvas, la pista es rápida y fluida, y su tramo más emblemático se encuentra justo al final de la vuelta: el Muro de los Campeones, llamado así por las incursiones de Damon Hill, Jacques Villeneuve y Michael Schumacher en él durante el fin de semana del Gran Premio de Canadá de 1999.

La fiesta F1 en Montreál
La ciudad disfrutan al máximo de su fin de semana de Gran Premio, esta se transforma en una fiesta para los amantes de la F1 durante la semana previa a la carrera. Para el Gran Premio en sí, el frondoso entorno convierte al Circuito Gilles-Villeneuve en uno de los escenarios más tranquilos de la Fórmula 1.

¿Cual es el mejor lugar para mirar?
Tiene que ser una de las tribunas 15, 21 o 24, las tres que rodean la horquilla. Crea una atmósfera de anfiteatro, además de permitir ver todos los adelantamientos en horquilla.

FUENTE
Compártenos tu experiencia etiquetándonos con:
@latmtl.ca y #LATMTL
Agenda, participa. Yo ¡Vivo Montréal!
#LatinosenMontreal #HispanosenMontreal

SIGUENOS EN: